Friday, November 20, 2009
For All My Fellow Architects
Dilbert: As usual, I worked until midnight last night.
Friend: Well, at least you made some extra money.
Dilbert: I don't get paid overtime.
Friend: Well, at least it was important work.
Dilbert: Not really. My boss made me change my powerpoint slides, but the changes made them worse.
Friend: Well, at least you are prepared for your meeting.
Dilbert: It was cancelled. But that's okay, because that project isn't funded anyway.
Friend: So you worked for free to worsen a presentation for a meeting that won't happen for a project that doesn't exist?
Dilbert: Yeap!
Friend: Oh... you must be an architect.
Monday, November 16, 2009
La Habana y sus 490 años
Thursday, November 12, 2009
Restauración de Trenes (Estación Central de La Habana)
Y para mayor regocijo, me tropiezo hoy con este artículo publicado en el blog de arquitectura cubana (HBN), del cual reproduzco un pequeño fragmento (Para leer el resto pinchen en el enlace: http://arquitectura-cuba.blogspot.com/):
"El próximo 16 de noviembre, la Villa de San Cristóbal de La Habana cumple 490 años, por tal motivo en el Parque del Agrimensor, en las inmediaciones de la Estación Central Ferroviaria, en la Habana Vieja, exhibirá un grupo de locomotoras centenarias. La Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), construye este museo al aire libre, que será entregado el próximo día 17. Para ello se monta una exposición con cuatro máquinas centenarias de vapor, entre las cuales se encuentra la locomotora 1112, marca Baldwing y fabricada en 1878, que se utilizó en la filmación de la película sobre José Martí, bajo la dirección del cineasta Fernando Pérez."
(Para referencias historicas y fotos de la arquitectura de la Estación Central y el comienzo del ferrocarril en Cuba buscar las entradas de Mayo 23 y Junio 1, 2009)
Sunday, November 8, 2009
Regreso a Miami
(Fotografía: Daphne Rosas, 2009)
Thursday, October 22, 2009
Palacio del Marques de Arco (Parte II)
Después de pasar el portón que da para la calle de la Merced y el recibidor con bandas de almacenes a ambos lados, nos topamos a un costado con esta preciosa escalera de caoba y al frente con el patio interior. A través de este se divisa la otra entrada de la cual había comentado previamente.
El patio interior posee dos cisternas para almacenar el agua, vigiladas por una continua arcada a todo alrededor del patio.
Sunday, October 18, 2009
Palacio del Marques de Arco (Parte I)
(Fachada por la calle de la Merced. Foto: 2007)
Durante un tiempo, fué Casa de Correos y también sede del Liceo Artístico y Literario, fundado en 1844 por el catalán Ramón Pinto, que desempeñó un importante papel en las luchas por la independencia de Cuba y fué ejecutado en 1855.
El palacio, uno de los mejores conservados de la arquitectura colonial española, fue restaurado durante la remodelación iniciada por el arquitecto Luis Bay para devolver su antiguo estado a la plaza de la Catedral.
(La fachada a la izquierda con la arcada y los ventanales con vitrales en el segundo piso es la fachada del palacio que mira hacia la plaza de la Catedral. Foto tomada desde el frente de la Catedral:1997)
Sunday, October 4, 2009
"Amar la Ciudad..."
Con motivo del 490 aniversario de fundación de La Habana este 15 de noviembre, Eusebio Leal Spengler publica un artículo que han reproducido en dicho blog (pinchen el enlace, que ustedes no son brutos):
http://arquitectura-cuba.blogspot.com/2009/10/amar-la-ciudad-la-verdadera-razon-de-un.html
Les invito a que lo lean, pues es un pedacito de La Habana y su historia.