Tuesday, January 18, 2011

Lo nuevo, lo de todos ... para ti y para mi: NEO CLUB

Qué es?????  Lean aquí: Cuba Inglesa

Y después, brinquen aquí!
 
... o viceversa!

Saturday, January 15, 2011

A Miami Dream: Miapolis


"Miapolis, the proposed world's tallest building, is an iconic building re-defining Miami as a cosmopolitan city, a worldwide tourist destination and an international financial center.  Miapolis is a metropolis in the sky, self-sufficient (...) Reaching 975 meters above the Miami coastline on Watson Island, Miapolis, the proposed 'super tower' designed by KOBI KARP will utilize the latest sustainable building and green maintenance practices available."

"This 'city within a city' contains millions of square feet of offices, hotels, shops and apartments. Not only would it surpass Dubai's Burj Khalifa as the tallest building in the world, but also Miapolis has been designed with ecologically minded features that would make it the highest rated LEED-certified green residential/commercial center in the U.S."

(Text and renderings taken from the project's website. For more information and 3D animations,  click on: http://www.miapoliscity.com/index.php)

Tuesday, January 11, 2011

Icono de una ciudad / Icon of A City

Icono de una ciudad (Icon of A City)
Daphne Rosas, 2011
Tamaño (Size): 14"x16"
Técnica (Media): Carbón y lápiz de grafito sobre papel (Charcoal & graphite pencil on paper)

Sunday, January 2, 2011

Cambio de Piel / Skin Shedding


Cambio de Piel  (Skin Shedding)
Daphne Rosas, 2010
Tamaño (Size): 18"x24"
Técnica (Media): Oleo sobre lienso (Oil on Canvas)

Friday, December 31, 2010

Feliz Año Nuevo / Happy New Year

Que la suerte les sonria en este año que comienza...salud, paz y amor.

Thursday, December 23, 2010

Feliz Navidad / Merry Christmas


Beacon, NY
Fotografía: Daphne Rosas, 2006


Gracias a la familia, amigos, colegas o simplemente conocidos que me regalan sonrisas a diario y hacen que mi vida sea agradable y mi mundo mejor.
Para todos ustedes: Feliz Navidad!



Sunday, December 19, 2010

Alameda de Paula

(Fotografía: Daphne Rosas, 2009)

La calidad del espacio de La Alameda de Paula se resume en este fragmento de los apuntes sobre las obras realizadas durante el mandato del Capitán General Marqués de la Torre, entregadas a su sucesor don Diego Navarro en 1777: "Construí el hermoso paseo de Paula, adorno y desahogo de la ciudad. No hay parage más agradable en ella por su situación y por sus visitas: espuesto a los aires frescos, descubriendo toda la bahía y colocado en el lugar principal de la población, logra el público dentro del recinto, donde antes había un muladar, el sitio de recreo más propio para un clima tan ardiente y que parecía elegido para este fin desde la fundación de la ciudad."

En sus orígenes, la alameda consistió sólo en un terraplén adornado con dos hileras de álamos con algunos bancos de piedra. Se extendía desde la calle de los Oficios hasta el hospital de Paula (demolido en el 1946 y adyacente a la Iglesia de Paula). Entre los años 1803 y 1805, gracias al marqués de Someruelos, la alameda se embaldosó y se adornó con una fuente sencilla y asientos de piedra con respaldo. Sin embargo, no fue hasta el 1845 que la alameda alcanza todo su esplendor bajo la dirección del subinspector de ingenieros don Mariano Carrillo de Albornoz. La alameda entonces alcanza 445 varas de longitud por 20 de ancho entre el antiguo muelle de La Luz y el baluarte de Paula, abriendo una glorieta circular sobre el parapeto de este baluarte. Por la parte norte se accedía a la alameda por medio de escalones que culminaban en el paseo embaldosado, con sus bancos a ambos lados, y con barandas de hierro enroscado. El paseo descendía otra vez con escalones cerca del hospital de Paula que le dio su nombre la alameda. En su centro se mantuvo la fuente circular con surtidores que procedían de un pedestal cuadrilongo que servía de base a una columna circular, la cual se adornó con relieves. De noche la alameda era iluminada con luces de gas. 

(Referencias: Ordenanzas de 1861)