Daphne Rosas, 2010
Tamaño (Size): 16" x 20"
Técnica (Media): acrílico sobre lienso (acrylic paint on canvas)
PINTURA, ARQUITECTURA Y CURIOSIDADES...ARTE EN GENERAL (PAINTING, ARCHITECTURE AND OTHER INTERESTING THINGS)
La Plaza Cívica y el Monumento a José Martí (La Habana, Cuba) fueron concebidos como parte de la oleada de obras arquitectónicas y de infraestructura llevadas a cabo por el gobierno de Fulgencio Batista. En este caso, el objetivo era hacer un monumento al apóstol José Martí, que sobrepasara significativamente en escala al monumento del Parque Central.
El proyecto fué aprobado en enero de 1938, mientras se convocaba a un concurso del cual salieron ganadores el escultor Juan J. Sicre y el arquitecto Aquiles Maza. La ubicación del monumento se acordó según el dictamen de Batista en la Loma de los Catalanes, teniendo en cuenta los estudios de urbanización del arquitecto Forestier en 1926 que señalaba al sitio como ideal para una ciudad más grande. El proyecto escogido sería el centro de un sistema de avenidas y plazas, rodeado de edificios públicos. Las avenidas se programaron para conectar al Vedado con el Cerro y Jesús del Monte, según proyectaron los arquitectos Otero, Varela y Labatur.
"Sleeping City"
Digital Illustration . Daphne Rosas, 2010